Extracción Eficiente en Cocinas Industriales

Diseño de Campanas y Ductos

En cocinas industriales, la ventilación no es solo una cuestión de confort: es un factor crítico de seguridad, eficiencia energética y cumplimiento normativo. La acumulación de grasa, calor y contaminantes pone en riesgo al personal, deteriora equipos y eleva los costos operativos. VEINSA ofrece soluciones integrales en campanas, ductos, filtros y sistemas de aire de reposición, diseñados para capturar eficazmente humos y vapores, reduciendo riesgos y optimizando el rendimiento.

Una campana bien dimensionada puede captar hasta el 95% de los vapores y grasas generadas, siempre que mantenga una velocidad de captación mínima de 0,5 m/s en el plano frontal.

Tipos de Campanas y su Aplicación

Cada cocina tiene necesidades distintas según el tipo de equipamiento y contaminantes generados. Por eso, es clave elegir la campana adecuada:

  • Campanas Tipo I: Para extracción de grasa y humo en cocinas con freidoras, hornos y planchas.
  • Campanas Tipo II: Diseñadas para vapor y condensación, ideales sobre hornos, lavavajillas o equipos sin grasa.
  • Campanas de Proximidad (LPH): Compactas y eficientes, ideales para cocinas con espacio reducido.
  • Campanas de Isla (SIH y DIH): Para cocinas centrales, garantizan visibilidad y alta captura con voladizos ampliados.
  • Campanas de Pared (WCH): Usan el efecto Coanda para capturar contaminantes con menor flujo de aire.

 

Diseño eficiente del sistema de extracción

Un sistema de extracción eficiente no depende solo de la campana, sino también de cómo se gestiona el flujo de aire, la captación de grasa y el mantenimiento. Considera estos elementos clave:

  • Filtros Deflectores de Grasa: Eficiencia del 30% a 8 micrones, fácil limpieza y bajo mantenimiento.
  • Voladizos mínimos: Recomendado sobresalir 150–300 mm del equipo para máxima captura.
  • Caudal por metro lineal: Desde 850 hasta 1400 m³/h/m según modelo y tipo de contaminante.
  • Sistemas de supresión de incendio: Integrados opcionalmente en campanas Tipo I.

 

Aire de Reposición: Equilibrio y Confort

El aire que se extrae debe reponerse para evitar presurización negativa y pérdida de eficiencia. Estas soluciones ayudan a mantener el equilibrio térmico y operativo:

  • Campanas Compensadas: Reducción de pérdidas energéticas mediante reinyección de aire.
  • Cortinas de Aire Integradas (CSP): Enfriamiento localizado y confort en zonas de alta temperatura.
  • Plenums Horizontales (PSH) y Verticales (ASP): Opciones para suministro uniforme y balance térmico.
También te puede interesar
🕒 Contenido en desarrollo. Seguimos ampliando nuestros recursos para proyectos industriales.

Tabla Comparativa Destacada

Para facilitar la elección, aquí se presenta una tabla comparativa entre los principales tipos de campanas según su aplicación, caudal, integración de aire de reposición y compatibilidad con sistemas contra incendio:

Tipo de Campana Aplicación Principal Caudal Recomendado (m³/h/m) Voladizo Mínimo Aire de Reposición Supresión Incendios
Tipo I Grasa y humo 1100 – 1400 150 – 300 mm Integrado (Opcional) Sí (Opcional)
Tipo II Vapor y condensación 600 – 850 150 mm Opcional No
Isla Simple Cocinas centrales 1200 – 1400 300 mm Opcional
Proximidad LPH Espacios reducidos 850 – 1100 150 mm Opcional
Pared WCH Contra muro 900 – 1200 150 – 300 mm

Normativas y Estándares de Referencia

El diseño de sistemas de ventilación para cocinas industriales debe regirse por normas técnicas reconocidas a nivel internacional. Las más relevantes incluyen:

ASHRAE 154 – Ventilation for Commercial Cooking Operations

  • Define requerimientos de caudal de aire según tipo de equipo de cocción.
  • Clasifica equipos según carga térmica (liviana, media, pesada).
  • Recomienda métodos para el suministro y extracción de aire con criterios de eficiencia y seguridad.
  • Establece distancias mínimas y áreas de captura efectiva para campanas.

 

NFPA 96 – Standard for Ventilation Control and Fire Protection of Commercial Cooking Operations

  • Norma obligatoria en EE. UU. para prevención de incendios en sistemas de extracción de cocinas.
  • Requiere el uso de campanas Tipo I con supresión en cocinas con generación de grasa.
  • Define requisitos para ductos, materiales (acero inoxidable mínimo calibre 18) y sistemas de limpieza.

 

UL 1046 – Standard for Grease Filters for Exhaust Ducts

  • Estándar para filtros deflectores metálicos.
  • Requiere que los filtros sean removibles, lavables y con resistencia al fuego.

 

ISO 13182:2012 – Commercial Kitchen Ventilation

  • Proporciona lineamientos europeos para el diseño de ventilación en cocinas comerciales.
  • Enfatiza eficiencia energética, confort térmico y condiciones higiénicas.

 

Caso aplicado

Problema: En una cocina central de hospital, el personal sufría calor extremo y olor persistente en áreas críticas.

Solución: Implementación de campanas WCH con plenum horizontal PSH y sistema de aire no temperado.

Resultado: Reducción del 35% en temperatura operativa y mejora sustancial del confort laboral.

Comparte este artículo
Categorías
Boletín Técnico

Recibe novedades, artículos especializados y contenidos técnicos gratuitos directamente en tu correo. Mantente al día con las soluciones más avanzadas en ventilación y tratamiento del aire.

¿Sabes qué solución necesita tu industria?

Asesórate con expertos en ventilación industrial. Diseñamos soluciones a medida para tu sector.

Productos Relacionados

Campanas de Cocina Tipo Isla Simple SIH

Captura de humos desde los cuatro lados, ideal para cocinas sin paredes. Diseño robusto en acero inoxidable, alto rendimiento de extracción y cumplimiento normativo garantizado.

Más Contenidos Técnicos como Este
¿Te gustó esta guía práctica? Explora más blogs técnicos de aplicación real.
Ventilación Industrial

Cómo elegir el ventilador industrial adecuado

La presión total del sistema define qué tipo de ventilador industrial es adecuado. Esta entrada explica cómo calcularla, qué errores evitar y cómo elegir entre opciones axiales, centrífugas y radiales según caudal, eficiencia y seguridad operativa.

Leer más »
Ventilación Industrial

Qué es la Ventilación Forzada

La ventilación forzada garantiza un control efectivo de contaminantes, calor y circulación del aire en ambientes industriales exigentes. Esta entrada explica cuándo se recomienda, qué beneficios ofrece y cómo diseñarla según la necesidad del proceso.

Leer más »
Ventilación Industrial

Errores comunes al instalar ventiladores industriales y cómo evitarlos

La instalación deficiente de ventiladores industriales puede generar problemas de caudal, vibraciones, fallos eléctricos y paradas no programadas. En esta entrada revisamos los errores más comunes detectados en campo, sus consecuencias técnicas y cómo evitarlos con criterios de diseño y montaje adecuados.

Leer más »
Contenido técnico aplicado

Accede a la Guía Técnica Exclusiva

Completa el formulario para acceder a la Guía Técnica de Extracción en Cocinas Industrialesy comenzar a recibir contenido especializado.