Cómo elegir el ventilador industrial adecuado

¿Cómo Elegir el Ventilador Industrial Adecuado Según la Presión del Sistema?

Evitar Sobredimensionamientos y Mejorar la Eficiencia con Datos Reales

Elegir un ventilador industrial va mucho más allá del caudal. La presión total del sistema —resultado de pérdidas por ductos, filtros y velocidad del flujo— es determinante para seleccionar el tipo, potencia y eficiencia del ventilador. Un error en este punto puede generar fallas operativas, consumo excesivo y desgaste prematuro.

¿Qué es la presión del sistema?

Es la suma de la presión estática (resistencia del sistema: fricción en ductos, filtros, curvas) y la presión dinámica (asociada a la velocidad del aire). Se expresa en pascales (Pa) o mm.c.a. y representa el «esfuerzo» que el ventilador debe vencer para mover aire.

Seleccionar mal el ventilador según presión puede elevar el consumo energético hasta un 30% y reducir la vida útil operativa.

¿Por qué importa tanto este dato?

Cuando se ignora o estima incorrectamente la presión:

  • Se seleccionan ventiladores que no alcanzan el caudal necesario
  • Se sobredimensiona el equipo, con consecuencias en consumo, ruido y vibración
  • Se elige el tipo de ventilador incorrecto (ej. axial en lugar de centrífugo)

Comparativa técnica de ventiladores según rango de presión

Este cuadro sintetiza qué tipo de ventilador se adapta mejor según el rango de presión del sistema, ideal para decisiones preliminares de ingeniería:

Tipo de Ventilador Baja presión (<300 Pa) Media presión (300–800 Pa) Alta presión (>800 Pa)
Axial ✔️ Ideal ⬤ Límite operativo ✖️ No recomendado
Centrífugo (álabes hacia adelante) ⬤ Usable ✔️ Eficiente ✖️ Limitado
Centrífugo (álabes hacia atrás) ✖️ Ineficiente ✔️ Alta eficiencia ✔️ Recomendado
Turbina o ventilador radial ✖️ ⬤ Aplicable ✔️ Para alta presión

¿Cómo se realiza la selección correcta?

Antes de elegir un equipo, es clave seguir este procedimiento técnico:

  1. Calcular la curva de carga del sistema (caudal vs. presión total)
  2. Superponer curvas de ventiladores reales para encontrar el cruce ideal
  3. Verificar rendimiento, ruido, espacio y facilidad de mantenimiento
  4. Definir si el sistema requiere variación de caudal (ej. con VFD)

 

Consecuencias de una mala elección

  • Subdimensionado: no alcanza el caudal → procesos ineficientes
  • Sobredimensionado: consumo excesivo, ruido, vibraciones
  • Tipo incorrecto: fallas prematuras, sobrecarga térmica, inestabilidad

 

Caso aplicado

Industria: Curtiembre
Problema: Caudal insuficiente en sala de extracción de vapores
Diagnóstico: Se había instalado un ventilador axial en sistema de media presión
Solución: Cambio por centrífugo curvo hacia atrás, cálculo de curva real y rediseño parcial de ductos
Resultado: Caudal operativo 98%, reducción de ruido y mejora del confort térmico

El error más frecuente no es el equipo, sino su mala selección. En VEINSA trabajamos con curvas reales, herramientas de simulación y experiencia aplicada para garantizar que cada ventilador cumpla su función de forma eficiente y sustentable.

 

Comparte este artículo
Categorías
Boletín Técnico

Recibe novedades, artículos especializados y contenidos técnicos gratuitos directamente en tu correo. Mantente al día con las soluciones más avanzadas en ventilación y tratamiento del aire.

¿Sabes qué solución necesita tu industria?

Asesórate con expertos en ventilación industrial. Diseñamos soluciones a medida para tu sector.

Productos Relacionados

Ventilador Centrífugo de Media Presión 5-12

El ventilador 5-12 maneja grandes volúmenes de aire a alta presión, soportando temperaturas de hasta 300 °C. Ideal para procesos de hornos, filtración industrial y transporte neumático. Más rendimiento y robustez en procesos críticos.

Más Contenidos Técnicos como Este
¿Te gustó esta guía práctica? Explora más blogs técnicos de aplicación real.
Ventilación Industrial

Qué es la Ventilación Forzada

La ventilación forzada garantiza un control efectivo de contaminantes, calor y circulación del aire en ambientes industriales exigentes. Esta entrada explica cuándo se recomienda, qué beneficios ofrece y cómo diseñarla según la necesidad del proceso.

Leer más »
Ventilación Industrial

Errores comunes al instalar ventiladores industriales y cómo evitarlos

La instalación deficiente de ventiladores industriales puede generar problemas de caudal, vibraciones, fallos eléctricos y paradas no programadas. En esta entrada revisamos los errores más comunes detectados en campo, sus consecuencias técnicas y cómo evitarlos con criterios de diseño y montaje adecuados.

Leer más »
Ventilación Industrial

Cabinas de Pintura Industriales

Las cabinas de pintura industriales no solo garantizan acabados de alta calidad, sino que también protegen a los operarios y reducen emisiones contaminantes. Conoce los diferentes tipos, sus aplicaciones y cómo elegir la mejor opción para tu industria.

Leer más »
Contenido técnico aplicado

Accede a la Guía Técnica Exclusiva

Completa el formulario para acceder a la Guía Técnica para Selección de Ventiladores por Presióny comenzar a recibir contenido especializado.