Filtración de Aire en la Industria Alimentaria

Normas y Soluciones

En la industria alimentaria, la calidad del aire es un factor crítico que influye directamente en la seguridad y calidad de los productos. La presencia de contaminantes en el aire puede comprometer la inocuidad de los alimentos, afectando su sabor, textura y vida útil. Por ello, es esencial implementar sistemas de filtración de aire eficaces que cumplan con las normativas internacionales y se adapten a las necesidades específicas de cada proceso.

Para cumplir con estándares como ISO 16890 o EHEDG, la industria alimentaria requiere filtros con eficiencias superiores al 95% (ePM1) y presiones finales < 300 Pa.

Importancia de la filtración de aire en la industria alimentaria

La filtración de aire en entornos de procesamiento de alimentos cumple múltiples funciones esenciales:

  • Prevención de la contaminación cruzada: Evita que partículas, microorganismos y otros contaminantes se transfieran entre diferentes áreas de producción.
  • Cumplimiento normativo: Garantiza que las instalaciones cumplan con estándares internacionales como ISO 22000, ISO 8573-1 y las directrices de la FDA.
  • Protección del producto y del personal: Mantiene un ambiente seguro tanto para los alimentos como para los trabajadores, reduciendo riesgos de enfermedades y accidentes laborales.

 

Normativas y estándares relevantes

Diversas normativas regulan la calidad del aire en la industria alimentaria:

  • ISO 8573-1: Establece los niveles máximos permitidos de partículas, humedad y aceite en el aire comprimido utilizado en procesos alimentarios.
  • ISO 22000: Define los requisitos para un sistema de gestión de la inocuidad de los alimentos, incluyendo el control de contaminantes en el aire.
  • FDA y EU Food Safety Authority: Recomiendan el uso de aire comprimido libre de contaminantes en contacto con productos alimentarios.
Tipo de Filtro Eficiencia de Captura Tamaño de Partícula (µm) Aplicación Principal Cambio Recomendado Normativas Asociadas
Prefiltro G4/M5 80–95% ≥10 Captura de polvo grueso, protección de HEPA Cada 3–6 meses ISO 16890 / EN 779
HEPA H13 ≥99.97% ≥0.3 Áreas críticas, salas limpias clase ISO 7–8 Cada 6–12 meses ISO 29463 / EN 1822
ULPA U15 ≥99.9995% ≥0.12 Ambientes ultra controlados (ISO 5–6) Cada 12 meses ISO 29463 / EN 1822
Carbón activado Variable (adsorción química) Gases y olores Cámaras de maduración, envases, sabores Según saturación (4–6 meses) FDA / EHEDG (indirecto)
Filtro coalescente ≥99.99% (aceites/líquidos) Niebla de aceite, aerosoles Aire comprimido en contacto con alimentos Según horas de uso ISO 8573-1 Clase 1

Tipos de filtros y sus aplicaciones

La elección del filtro adecuado depende del tipo de contaminante y del proceso específico:

  • Filtros HEPA (High Efficiency Particulate Air): Capturan al menos el 99.97% de partículas de 0.3 micrones, ideales para áreas críticas donde se requiere un alto nivel de limpieza.
  • Filtros ULPA (Ultra Low Penetration Air): Ofrecen una eficiencia aún mayor, capturando al menos el 99.999% de partículas de 0.12 micrones, utilizados en entornos que demandan una pureza extrema.
  • Filtros de carbón activado: Eliminan olores y compuestos orgánicos volátiles, mejorando la calidad del aire en áreas de procesamiento y almacenamiento.
  • Prefiltros: Capturan partículas más grandes, prolongando la vida útil de los filtros principales y reduciendo costos de mantenimiento.

 

Soluciones integrales de filtración

Implementar un sistema de filtración eficaz implica considerar varios aspectos:

  • Diseño del sistema de ventilación: Debe asegurar una distribución uniforme del aire y evitar zonas de estancamiento donde puedan acumularse contaminantes.
  • Mantenimiento regular: Es crucial establecer un programa de mantenimiento que incluya la inspección y reemplazo periódico de filtros, así como la limpieza de conductos y equipos.
  • Monitoreo de la calidad del aire: Utilizar sensores y sistemas de monitoreo permite detectar a tiempo cualquier desviación en los niveles de contaminantes, facilitando acciones correctivas inmediatas.

 

Comprendemos la importancia de mantener un ambiente controlado en la industria alimentaria. Ofrecemos soluciones personalizadas en sistemas de filtración de aire que cumplen con las normativas más exigentes, asegurando la inocuidad y calidad de tus productos.

Comparte este artículo
Categorías
Boletín Técnico

Recibe novedades, artículos especializados y contenidos técnicos gratuitos directamente en tu correo. Mantente al día con las soluciones más avanzadas en ventilación y tratamiento del aire.

¿Sabes qué solución necesita tu industria?

Asesórate con expertos en ventilación industrial. Diseñamos soluciones a medida para tu sector.

Productos Relacionados

Filtros de Bolsa de Superficie Extendida CP

Filtros de bolsa de alta superficie para sistemas HVAC, eficiencias G4 a F8. Ideales para capturar partículas medias y finas, prolongar la vida útil de filtros posteriores y optimizar la eficiencia del sistema. Disponibles en distintos tamaños y colores identificativos.

Más Contenidos Técnicos como Este
¿Te gustó esta guía práctica? Explora más blogs técnicos de aplicación real.
Contenido técnico aplicado

Accede a la Guía Técnica Exclusiva