¿Qué diferencia hay entre estos filtros?
Cada tipo de filtro responde a mecanismos físicos o químicos distintos, lo que determina su eficiencia, las partículas que puede retener y su aplicación en la industria. A continuación, una comparativa técnica entre las tres soluciones más comunes:
Tipo de Filtro | Mecanismo de Acción | Eficiencia típica | Partículas retenidas | Aplicaciones comunes |
HEPA | Interceptación + difusión | ≥ 99.97% a 0.3 micras | Polvo fino, esporas, aerosoles | Laboratorios, electrónica, hospitales |
Absoluto (ULPA) | Barrera física ultra fina | ≥ 99.999% | Virus, nanopartículas, submicrónicos | Industria farmacéutica, nuclear, microchips |
Carbón Activado | Adsorción química superficial | 30–70% (según compuesto) | Gases, olores, COVs | Pintura, química, alimentos, HVAC |