Guía para diseñar una red de ductos eficiente en sistemas de extracción

Optimización técnica desde el plano hasta la puesta en marcha

En los sistemas de ventilación industrial, la red de ductos cumple un rol crítico: canaliza el aire captado y lo dirige hacia los equipos de extracción o filtración. Sin embargo, su impacto en la eficiencia general del sistema suele subestimarse. Un diseño deficiente puede generar hasta un 40% de pérdida de caudal, aumento de ruido, sobrecarga en los ventiladores y fallas prematuras. Esta guía ofrece una visión integral para proyectistas, instaladores y técnicos que buscan optimizar el rendimiento desde la fase de diseño.

Variables iniciales a considerar

Diseñar una red de ductos eficiente comienza con la definición de parámetros clave:

  • Caudal requerido (m³/h): suma de los puntos de captación.
  • Velocidad del aire (m/s): influye en el arrastre de contaminantes y ruido.
  • Presión total (Pa): que el ventilador deberá vencer.
  • Condiciones ambientales: humedad, temperatura y composición del aire a tratar.

Una red de ductos mal diseñada puede reducir la eficiencia de extracción hasta un 40%, con impacto directo en el consumo energético y la durabilidad del sistema.

Cálculo de diámetros y velocidad del aire

Una sección mal dimensionada puede provocar pérdidas significativas. El cálculo básico se resume en:

Q = V × A

donde Q = caudal (m³/h), V = velocidad (m/s), A = área del ducto (m²).

Velocidades recomendadas:

Tipo de extracción Velocidad óptima (m/s)
Polvo fino 12–18
General (humos, vapores) 8–12

Evitar velocidades superiores a 20 m/s reduce ruido y pérdidas por fricción.

Selección de materiales de ductos

La elección del material no solo depende del costo, sino también de la resistencia mecánica y química:

Material Aplicaciones típicas Ventajas
Chapa galvanizada Uso general industrial Robusta, buen costo/beneficio
Acero inoxidable Alimentaria, química, farmacéutica Resistencia a la corrosión
PVC / Polietileno Ambientes húmedos o agresivos Ligero, silencioso, anticorrosivo
ATEX metálico Áreas con riesgo de explosión Normativa antichispa

Accesorios y pérdidas por fricción

Cada accesorio en la red genera pérdidas adicionales. Es importante conocer su “longitud equivalente”:

Accesorio Longitud equivalente (en diámetros)
Codo 90° agudo 7–10
Reducción abrupta 6–12
Toma lateral sin transición 8–15
Entrada sin embocadura 10–15

Recomendaciones:

  • Minimizar curvas y derivaciones.
  • Usar transiciones suaves.
  • Sumar cada pérdida al cálculo total de presión.

 

Equilibrado y mantenimiento

Una red eficiente también se debe mantener balanceada y accesible:

  • Instalar registros de balanceo en derivaciones.
  • Incorporar accesos para limpieza técnica.
  • Garantizar sujeción firme y uniones estancas.
  • Diseñar secciones desmontables si lo exige la normativa.

 

Una red de ductos mal diseñada puede reducir la eficiencia de extracción hasta un 40%, con impacto directo en el consumo energético y la durabilidad del sistema.

Comparte este artículo
Categorías
Boletín Técnico

Recibe novedades, artículos especializados y contenidos técnicos gratuitos directamente en tu correo. Mantente al día con las soluciones más avanzadas en ventilación y tratamiento del aire.

¿Sabes qué solución necesita tu industria?

Asesórate con expertos en ventilación industrial. Diseñamos soluciones a medida para tu sector.

Productos Relacionados

Conductos Rectangulares y Accesorios para HVAC

Conductos rectangulares y piezas para sistemas HVAC. En acero galvanizado, con estanqueidad Clase C y opciones modulares para adaptación total. Curvas, transiciones y más para instalaciones profesionales.

Más Contenidos Técnicos como Este
¿Te gustó esta guía práctica? Explora más blogs técnicos de aplicación real.
Diseño de Sistemas

Transporte Neumático en Fase Diluida

El transporte neumático en fase diluida es ideal para productos en polvo o gránulos. Te explicamos sus principios, ventajas, aplicaciones industriales y parámetros técnicos clave para un diseño eficiente.

Leer más »
Diseño de Sistemas

Ventilación cruzada vs. Extracción localizada

Cada tipo de ventilación responde a necesidades distintas. Esta comparativa técnica analiza cuándo aplicar ventilación cruzada o extracción localizada, con datos de eficiencia, costos y aplicaciones según proceso.

Leer más »
Contenido técnico aplicado

Accede a la Guía Técnica Exclusiva

Completa el formulario para acceder a la Guía Técnica para Diseño de Redes de Ductosy comenzar a recibir contenido especializado.