Normativa, Beneficios y Soluciones para Proyectos Seguros

En una situación de incendio, la presencia de humo en escaleras puede ser tan peligrosa como las llamas mismas. Por eso, en edificios de mediana y gran altura, hospitales o centros comerciales, la presurización de escaleras es una medida crítica para garantizar rutas de evacuación limpias y seguras. Este artículo detalla que implica esta solución, qué normas la regulan, y cómo puede integrarse eficientemente con otros sistemas de seguridad.

Un sistema bien calibrado puede mantener la presión positiva en escaleras incluso con puertas abiertas, asegurando evacuaciones sin humo y cumpliendo normativas NFPA o DIN.

¿Qué es la presurización de escaleras?

Es un sistema mecánico que introduce aire limpio a presión positiva en los recintos de escape verticales (escaleras, pasillos protegidos, vestíbulos previos), impidiendo que el humo penetre durante un incendio. Su eficacia depende del equilibrio entre presión, velocidad del aire, control automático y funcionamiento continuo, incluso ante cortes de energía.

Objetivos funcionales

  • Mantener rutas de escape sin humo
  • Facilitar la evacuación y el ingreso de rescatistas
  • Evitar el pánico generado por la baja visibilidad
  • Cumplir con normativas nacionales e internacionales
  • Disminuir la responsabilidad legal de los proyectistas o responsables técnicos

 

Normativas técnicas clave

Norma Presión (Pa) Velocidad en puerta (m/s) Comentario
NFPA 92 50–60 >2 Estándar estadounidense
UNE-EN 12101-6 Variable Especificado por diseño Valida mediante ensayos
DIN 18232-6 50–100 Aplicación en Europa Central
IT 13/2019 2–5 Recomendación técnica para Uruguay
DNB (Uruguay) No definida Justificación técnica Requiere criterio profesional documentado

Recomendación: Cuando DNB no especifica presión o caudal, usar la IT 13/2019 como base técnica defendible ante organismos reguladores.

Componentes esenciales del sistema

  • Ventilador de presurización: Inyecta aire filtrado a presión constante.
  • Ductos y rejillas: Garantizan distribución uniforme a todos los niveles.
  • Sensores de presión: Monitorean diferencial real en tiempo real.
  • Controlador automático (VFD/PLC): Ajusta caudal y presión al abrir puertas.
  • Sistema de respaldo UPS: Mantiene operación durante fallos eléctricos.

 

Comparativa técnica: Presurización vs. ventilación convencional

Parámetro Ventilación común Presurización
Protección contra humo ✗ Parcial ✓ Completa
Cumplimiento normativo ✗ No garantizado ✓ Requerido
Control dinámico de presión ✗ No ✓ Automático
Integración con detección ✗ Manual ✓ Total
Reducción de riesgo legal ✗ Mínima ✓ Alta

 

Aplicaciones típicas

  • Hospitales y sanatorios
  • Torres residenciales y hoteles
  • Centros comerciales
  • Oficinas públicas y edificios gubernamentales
  • Escaleras presurizadas en estructuras con 2 o más pisos sobre el nivel de evacuación

 

Soluciones

  • Cálculo técnico y simulación de presión y caudal por software CFD
  • Memoria técnica y planos para habilitaciones ante Bomberos
  • Equipos certificados de presión, sensores y UPS industrial
  • Integración con sistemas de detección de incendio existentes
  • Supervisión de puesta en marcha y documentación postventa

 

La presurización de escaleras no es solo un requisito técnico, sino una decisión estratégica para proteger vidas y proyectos. Contar con un diseño validado y proveedores expertos marca la diferencia en una situación crítica.

Comparte este artículo
Categorías
Boletín Técnico

Recibe novedades, artículos especializados y contenidos técnicos gratuitos directamente en tu correo. Mantente al día con las soluciones más avanzadas en ventilación y tratamiento del aire.

¿Sabes qué solución necesita tu industria?

Asesórate con expertos en ventilación industrial. Diseñamos soluciones a medida para tu sector.

Productos Relacionados

Ventilador Centrífugo de Gabinete LT-FC

Ofrece gran caudal de aire con aislamiento acústico superior. Ideal para HVAC en oficinas, hospitales y laboratorios. Eficiencia energética, bajo mantenimiento y alta adaptabilidad en proyectos técnicos.

Más Contenidos Técnicos como Este
¿Te gustó esta guía práctica? Explora más blogs técnicos de aplicación real.
Ventilación Industrial

Cómo elegir el ventilador industrial adecuado

La presión total del sistema define qué tipo de ventilador industrial es adecuado. Esta entrada explica cómo calcularla, qué errores evitar y cómo elegir entre opciones axiales, centrífugas y radiales según caudal, eficiencia y seguridad operativa.

Leer más »
Ventilación Industrial

Qué es la Ventilación Forzada

La ventilación forzada garantiza un control efectivo de contaminantes, calor y circulación del aire en ambientes industriales exigentes. Esta entrada explica cuándo se recomienda, qué beneficios ofrece y cómo diseñarla según la necesidad del proceso.

Leer más »
Contenido técnico aplicado

Accede a la Guía Técnica Exclusiva

Completa el formulario para acceder a la Guía Técnica sobre Presurización de Escalerasy comenzar a recibir contenido especializado.